jueves, 17 de agosto de 2017

CONTENIDOS


Hace referencia a aquellas herramientas que favorecen la escritura en
Línea, así como su distribución e intercambio, y también permiten publicar
Vídeos y audios. Dentro de esta línea se encuentran los blogs, las wikis, procesadores de textos en línea, plataformas para almacenar y publicar fotos, videos y presentaciones de diapositivas.


BLOG

Una de las definiciones más aproximadas a esta aplicación la podemos encontrar en Wikipedia («Blog», 2015). Lo define como:

 Un blog (del inglés web log) o bitácora web es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. Sirve como publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.

Videoblogs 


 Hoem (2004) distingue tres subgéneros dentro de los videoblogs: los vogs, los video-moblogs y las playlists. Los vogs suelen ser secuencias de vídeo pre-editadas (antes de su presentación y distribución) que acostumbran a incluir elementos de interactividad. Los video-moblogs están compuestos por secuencias sin editar, enviadas desde terminales móviles con acceso de banda ancha. Las playlists proporcionan acceso a las direcciones de los archivos (contenido audiovisual) y pueden incluir cierta funcionalidad para su manejo y configuración, implementada mediante la utilización de lenguajes específicos derivados del XML.

 Como ejemplo de  video blog:

Caracteristicas y aplicación de la Web 2.0







 Crear un videoblog en Blogger:



 LOS BLOG EN EDUCACIÓN: EDUBLOG 

Si un blog se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje se los conoce como edublog («Edublog», 2015). Pueden estar enfocados desde puntos de vista diferentes dependiendo que los usen docentes o estudiantes. Independientemente de quien lo utilice, según Valero (2007), el uso de los blog contribuye a la formación personal de sus usuarios por los siguientes motivos: 

1. La educación ha dejado de ser un coto de los docentes. 
2. Los estudiantes crean su propio conocimiento. 
3. La educación ya no se centra solamente en la adquisición de conocimientos, sino en la formación personal continua.
 4. La comunicación se ha convertido en un aspecto fundamental de la nueva enseñanza. 
5. Se vuelve a valorar la escritura como medio de comunicación y de conocimiento.

Para el educador puede servir como ventana de información y opinión acerca de la materia o elementos de su ámbito de trabajo. Para el alumnado como foro de opinión y ventana para mostrar sus progresos en una determinada actividad, asignatura, etc.

 Ejemplos de blog de docentes:

  1.  Aulablog21: http://www.aula21.net/aulablog21/ 
  2. Planeta Educativo: http://www.aulablog.com/blog/ 
  3. Tíscar: http://tiscar.com/ 
  4. Educación y TIC: http://domingomendez.blogspot.com/ 
  5. Innovación educativa: http://innovacioneducativa.wordpress.com/ 


 Como ejemplo de blog de centros y estudiantes:
  1.  Colegio Público “La Canal” Luanco (Asturias): http://blog.educastur.es/lacanal/ 
  2.  CEIP Tartessos (Málaga): http://dalealcocounpoco.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario